lunes, 30 de mayo de 2011

Bases de maquillaje

En la actualidad, existen varias bases de maquillaje. Podemos distinguir, entre los polvos compactos, los polvos minerales, las fluidas, las cremas hidratantes, en crema, en mousee. Dependiendo de nuestro tipo de piel utilizaremos unas u otras. 

- Las bases en formato polvo compacto, son aconsejables para pieles grasas-mixtas. Ya que el polvo ayuda a absorver el exceso de grasa. Evitando así la aparición de brillos. Tienen una cobertura media-baja.


Estos son algunos ejemplos, en el mercado hay de múltiples marcas. En este caso todas rondan los 10€ más o menos.
- Polvos minerales. Sueles aplicarse después de la base de maquillaje, con el fin de sellar esta. Aunque también se pueden aplicar solos. Tienen general mente una cobertura baja. A las pieles muy secas les suele resecar. 

Estos son de la marca clarin`s . Costaron alrededor de 6€. Aunque los compre hace mucho tiempo, y creo que ya no los tienen.
- Las fluidas, son las líquidas. Mayormente son para todo tipo de pieles, aunque también las hay especificas para cada tipo de piel. Algunas pueden resecar las pieles secas.



Estas son algunas que tenemos hoy en día a nuestra disposición, por supuesto existen un sin fín más.

- Las bases hidratantes son aquellas que son como un crema hidratante, pero con color. Muy recomendadas para aquellas pieles secas.

Tienen una cobertura media-baja.

- En crema, son de un aspecto como los polvos compactos pero en crema. Son muy cubrientes y son especialmente recomendadas para las pieles secas. No dispongo actualmente ninguna base de estas características, pero hay una gran variedad.

- En mousse, tienen una textura ligera aunque suelen dar un acabado en polvado. Suelen cubrir poco. Son recomendadas para pieles mixtas-normales-secas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario